Producción: Llámame por tu nombre (Call me by your name)
Creador: Luca Guadagnino
Año: 2017
Plataforma: Cartelera
En cinco líneas esta película:
Es una adaptación de la novela homónima de André Aciman
Tiene actuaciones sobresalientes
Es un drama con tonos eróticos y de romance
Tiene un humor ligero que la hace fresca
Es de bella fotografía
![]()
Si estás leyendo esto es casi un hecho de que como yo, esperaste está película con ansias desde hace meses. Aclamada por la crítica y descrita como «una obra maestra del cine romántico», Guadagnino nos ofrece una representación cruda, sensual y conmovedora del primer amor y su fugacidad. Ambientada en el verano de 1983 en algún lugar al norte de Italia, Elio (Timothée Chalamet), un introvertido y cínico adolescente, pasa sus días entre libros y música, hasta que la llegada de Oliver (Armie Hammer), un hombre atractivo y mayor que él, convierte sus días de sol en una inevitable lección de vida.
Recientemente en una entrevista con The Guardian, el director definió a Call Me By Your Name como «una mirada dentro de sus sueños adolescentes», y no podría ser más certero. Es justo ese sentimiento de calidez e irrealidad lo que hace de la película un retrato tan fiel del verano perfecto, acompañado de un intenso y prohibido romance; un sueño etéreo. Esto podría sonar demasiado empalagoso e irreal pero, ¿quién no ha fantaseado con esto al menos una vez? En contraparte a esta constante sensación onírica, se muestra con gran realismo el amor pasional. Una conexión transitoria, frágil, única e imperfecta ¿porque qué es lo humano sino lo imperfecto? Adoramos la perfección porque no podemos poseerla, disfrutamos tanto de nuestros ideales y conducimos nuestras vidas con concepciones irreales por comodidad. Olvidamos que la verdadera belleza de todo lo que construimos está en su humanidad y por lo tanto, en su imperfección. Guadagnino juega con ambos extremos, regalándonos una variación de lo que podría ser tu historia o la mía, con un poco de suerte.
La curiosidad y la búsqueda de identidad –especialmente sexual– durante la adolescencia también juegan un papel importante en el relato. La película está cargada de un erotismo inocente, humor ligero y un poco de cinismo. En aspectos más técnicos es visualmente atractiva, tanto por los escenarios como por la estética de las imágenes. A su vez las actuaciones son más que satisfactorias, no por nada Timothée Chalamet lidera las nominaciones en la temporada de premios. Por otra parte el soundtrack es excelente y como era de esperarse, ligeramente romántico, ochentero y fresco.
Call Me By Your Name ofrece una historia con la que es sencillo identificarse a pesar de la orientación sexual, edad y múltiples diferencias culturales. No deja de ser cruda y realista a pesar de ser un poco melosa. A mi parecer, la única debilidad consistente de la película es que por momentos es lenta y parece que nada mínimamente relevante sucede por periodos prolongados. Los puntos decisivos se condensan en momentos separados, pero aún en esos de pausa, la fotografía engancha y los hace parte de este relato idílico.
